¿En qué países se permite la maternidad sustituta para gays?

24.02.2020
¿En qué países se permite la maternidad sustituta para gays?
En este articulo:

Muchas parejas del mismo sexo quieren tener una familia completa con hijos, pero la actitud con respecto a las personas de LGBT en la mayoría de los países del mundo sigue siendo muy negativa, y los matrimonios entre personas del mismo sexo, las adopciones de los niños por gays y lesbianas sólo se permiten en unos pocos países.
¿Existe la posibilidad de que las parejas del mismo sexo participen en un programa de maternidad subrogada, en qué país es mejor buscar una madre subrogada?

Estados Unidos

Los Estados Unidos son el primer país que comenzó a utilizar la maternidad subrogada para el tratamiento de la infertilidad, y uno de los pocos estados con una legislación leal de los derechos de las personas de LGBT.

En los Estados Unidos, hay muchas agencias que buscan y hagan la selección de las gestantes para los homosexuales. Algunas clínicas ofrecen programas especiales para parejas del mismo sexo, que supone la implantación de dos embriones al mismo tiempo, cada uno de los cuales tiene un conjunto de cromosomas de uno de los padres.Esto significa que los espermatozoides para la fertilización proporcionan ambos padres potenciales.

Los niños pueden ser llevados por una o dos madres subrogadas al mismo tiempo. Esto permite que ambos miembros de la pareja se sientan como un verdadero miembro de la familia, el padre, al tener un hijo genéticamente nativo.

Si una pareja homosexual se decide por un solo hijo, entonces tendrán que elegir de quién serán las células sexuales para la fertilización.
El alquiler de vientres es un proceso legalmente complejo, que puede ser aún más problemático cuando se trata de las parejas del mismo sexo. La patria potestad de un niño dependerá de las leyes del estado concreto.

Kenia

En Kenia, el alquiler de vientres no está regulado por ley, pero se utiliza frecuentemente como tratamiento de la infertilidad. La cultura de Kenia no percibe a las personas de LGBT, prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo y la violación de la ley en este ámbito está penalizada.
Los servicios de las gestantes kenianas son asequibles, y esto hizo de Kenia se convirtió en una alternativa barata para tratar la infertilidad para las parejas infértiles de todo el mundo.

Grecia

En Grecia desde 2002 sólo se permite la maternidad subrogada altruista. En 2014 el Gobierno introdujo modificaciones en la legislación, para permitir a las mujeres solteras que son infértiles por su diagnostico, poder utilizar los servicios de las gestantes.
Los gays siguen teniendo prohibido participar en los programas de maternidad subrogada, pero la situación puede cambiar en los próximos años.
Grecia ha reconocido los matrimonios civiles entre personas del mismo sexo desde 2018, por lo que es posible que los matrimonios entre personas del mismo sexo se legalicen pronto.

Rusia

En Rusia, los servicios de las gestantes pueden usar tanto parejas casadas como solteras. Esta es una gran oportunidad para los homosexuales: puedes traer a una amiga que acepte ser la madre legal del bebe. Hay una matiz importante: la mujer debe demostrar que no puede llevar el embarazo y dar a luz ella misma.

Colombia

Las leyes colombianas que regulan los derechos de las personas de LGBT se encuentran entre las más progresistas del mundo. Los matrimonios entre personas del mismo sexo son legales en Colombia desde 2016. El gobierno apoya el derecho de los gays a tener su progenie, y en 2015 se permitió a las parejas homosexuales adoptar a los niños. En Colombia no existe una ley que regule la gestación subrogada, pero el Tribunal Constitucional ha publicado un manual, para su uso en el tratamiento de la infertilidad.
VittoriaVitaTeam
You my be interested in:
Subrogación en la República Checa 23.01.2020
Subrogación en la República Checa
Por primera vez la maternidad subrogada en la República Checa se ha establecido su marco jurídico reglamentado en 2014 después de la aprobación del nuevo Código Civil de la República Checa. La ley checa no prohíbe el uso de este método de tratamiento de infertilidad, pero aún no se ha desarrollado una posición normativa clara que regule esta área de la medicina.
Leer más
Embarazo subrogado en Chile 05.03.2020
Embarazo subrogado en Chile
Diversas organizaciones de salud de Chile estiman que más del 10 % de las parejas chilenas sufren de algún tipo de infertilidad que les imposibilita concebir un bebé, ya sea de forma natural o mediante diversos métodos de reproducción asistida. Sin embargo, concebir un bebé es el sueño de cualquier pareja consolidada y estable, por tanto, en Chile han surgido numerosos movimientos sociales que destacan el carácter humano de los vientres de alquiler en Chile.
Leer más
La maternidad subrogada en el Canadá 25.12.2014
La maternidad subrogada en el Canadá
El alquiler de vientres en el Canadá fue legalizado en 2004 después de la aprobación de la "Ley de Reproducción Asistida Humana". Ser madre subrogada en Canadá, sólo puede ser por razones altruistas. El uso de la maternidad subrogada con fines comerciales está penalizado por la ley.
Leer más