Reducción embrionaria

19.01.2015
Category:
Reducción embrionaria
En este articulo:

Cuando una pareja gasta tanta energía y dinero en cumplir su sueño de tener hijos, al recibir la noticia de que van a tener dos, tres o incluso cuatro hijos son los más felices del mundo, pero los médicos afirman que las complicaciones durante el embarazo serán grandes y que las posibilidades de un aborto natural aumentan considerablemente.

¿Cuándo se realiza la reducción embrionaria?

La complicación menos grave es el parto prematuro, pero también puede ocurrir la muerte de todos los embriones, alguna patología durante el desarrollo de los embriones o la muerte del segundo bebe o de los siguientes durante el parto.

La reducción embrionaria solo se realiza en casos específicos:

si tres o más embriones se implantan exitosamente y son viables

alguna patología seria en uno o más embriones

que la mujer no pueda llevar un embarazo múltiple por su estado de salud.

¿En qué consiste la reducción embrionaria?

La reducción embrionaria consiste en la eliminación de uno o varios embriones ya implantados. Se recomienda cuando el embrazo múltiple pone en peligro la salud de la gestante o de los niños. Se realiza durante las primeras 10-13 semanas de gestación.

El médico elige al embrión menos desarrollado y al que tenga mejor acceso para el procedimiento. Si no hay gran diferencia entre los embriones se realiza una reducción selectiva, el médico va guiándose por la accesibilidad de los fetos. Se introduce una aguja en el abdomen de la mujer bajo contro ecográfico, el médico selecciona el embrión, se inyecta en el embrión cloruro potásico que causa la muerte inmediata del embrión. Los restos del embrión se disuelven por si solos en poco tiempo y aunque el riesgo de causar algún daño a los embriones cercanos es grande, las tecnologías han avanzado mucho en este ámbito y se vuelven cada vez más seguros. La reducción embrionaria puede causar en un 7% de los casos un aborto espontaneo.

VittoriaVitaTeam
You my be interested in:
El método ROPA: FIV para dos mujeres 24.11.2021
El método ROPA: FIV para dos mujeres
El método ROPA (Recepción de Ovocitos de PArtner) es una moderna tecnología reproductiva que permite que dos mujeres con una relación del mismo sexo participen en un embarazo.
Leer más
FIV puncion 31.03.2020
FIV puncion
La infertilidad no es un veredicto, es sólo un diagnóstico. La forma más efectiva y eficiente de tratar los problemas con la fecundación es el método FIV. El procedimiento incluye varias etapas, una de las cuales será la punción de los folículos.
Leer más
¿Qué es el síndrome de Rockitansky-Küstner-Mayer-Hauser (MRKH)? 11.03.2022
¿Qué es el síndrome de Rockitansky-Küstner-Mayer-Hauser (MRKH)?
La ausencia completa del útero y de las partes superiores de la vagina se conoce en medicina como síndrome de Mayer-Rokitansky-Küstner-Hauser. Recibe su nombre de los cuatro médicos que, en el siglo XIX, identificaron la condición patológica de la aplasia vaginal y uterina, pero la conservación y el funcionamiento normal de los ovarios.
Leer más