Reducción embrionaria

19.01.2015
Category:
Reducción embrionaria
En este articulo:

Cuando una pareja gasta tanta energía y dinero en cumplir su sueño de tener hijos, al recibir la noticia de que van a tener dos, tres o incluso cuatro hijos son los más felices del mundo, pero los médicos afirman que las complicaciones durante el embarazo serán grandes y que las posibilidades de un aborto natural aumentan considerablemente.

¿Cuándo se realiza la reducción embrionaria?

La complicación menos grave es el parto prematuro, pero también puede ocurrir la muerte de todos los embriones, alguna patología durante el desarrollo de los embriones o la muerte del segundo bebe o de los siguientes durante el parto.

La reducción embrionaria solo se realiza en casos específicos:

si tres o más embriones se implantan exitosamente y son viables

alguna patología seria en uno o más embriones

que la mujer no pueda llevar un embarazo múltiple por su estado de salud.

¿En qué consiste la reducción embrionaria?

La reducción embrionaria consiste en la eliminación de uno o varios embriones ya implantados. Se recomienda cuando el embrazo múltiple pone en peligro la salud de la gestante o de los niños. Se realiza durante las primeras 10-13 semanas de gestación.

El médico elige al embrión menos desarrollado y al que tenga mejor acceso para el procedimiento. Si no hay gran diferencia entre los embriones se realiza una reducción selectiva, el médico va guiándose por la accesibilidad de los fetos. Se introduce una aguja en el abdomen de la mujer bajo contro ecográfico, el médico selecciona el embrión, se inyecta en el embrión cloruro potásico que causa la muerte inmediata del embrión. Los restos del embrión se disuelven por si solos en poco tiempo y aunque el riesgo de causar algún daño a los embriones cercanos es grande, las tecnologías han avanzado mucho en este ámbito y se vuelven cada vez más seguros. La reducción embrionaria puede causar en un 7% de los casos un aborto espontaneo.

VittoriaVitaTeam
You my be interested in:
Diagnóstico genético preimplantación (DGP) 20.01.2015
Diagnóstico genético preimplantación (DGP)
Cada pareja que planea a tener a su hijo, sueña con que el bebé esté sano y saludable. Los programas de FIV e ICSI prevén un análisis especial, para identificar las enfermedades genéticas del niño, en las etapas más tempranas de su desarrollo. Este análisis es un diagnóstico genético preimplantación.
Leer más
Sangrado después de la FIV 23.04.2020
Sangrado después de la FIV
La fecundación in vitro es un paso muy serio e importante en la vida de la pareja. Este procedimiento les ayuda a realizar el tan esperado sueño de convertirse en padres. La fertilización in vitro incluye muchas etapas por las que pasan ambos, el hombre y la mujer.Pero la etapa que viene después de la transferencia de embriones y el posterior apoyo del embarazo, es una de las más importantes etapas. Porque ha pasado un largo camino y ahora es necesario proteger el feto hasta el parto.
Leer más
Obstrucción de las  trompas uterinas. ¿Qué es esto, razones, cómo luchar y cómo prevenir? 18.06.2020
Obstrucción de las trompas uterinas. ¿Qué es esto, razones, cómo luchar y cómo prevenir?
Trompas (de Falopio) uterinas - son dos conductos musculares del sistema reproductivo de la mujer, que conectan los ovarios y el útero. En promedio, el diámetro del canal de la trompa es de 0,1 mm y la longitud es de 10-12 cm.
Leer más