24.04.2015
Generalmente la infertilidad significa la imposibilidad de quedarse embarazados tras un año de sexo desprotegido.
Más detalles
30.03.2015
Si una mujer no puede quedarse embarazada por la falta total de la ovulación, suelen prescribirle una estimulación ovárica. El uso de la estimulación ovárica contribuye el funcionamiento normal de los ovarios. Gracias a este pricedimiento alrededor de un 60-75% de las mujeres consiguen ser madres después.
Más detalles
19.03.2015
Se origina de la orina de una mujer que ya ha llegado a la menopausia, contiene la hormona folículo estimulante y hormona luteinizante.
Más detalles
22.01.2015
No siempre se encuentran células del sexo masculino en el semen. También ocurre que el esperma de la eyaculación no es de la mejor calidad. Dado que las células del propio testículo presentan una fragmentación menor del ADN espermático, se realiza una biopsia testicular, un procedimiento quirúrgico para extraer las células germinales, para pacientes con determinadas indicaciones médicas.
Más detalles
20.01.2015
Cada pareja que planea a tener a su hijo, sueña con que el bebé esté sano y saludable. Los programas de FIV e ICSI prevén un análisis especial, para identificar las enfermedades genéticas del niño, en las etapas más tempranas de su desarrollo. Este análisis es un diagnóstico genético preimplantación.
Más detalles
19.01.2015
La maternidad subrogada en Colombia, conocida popularmente como alquiler de vientre en Colombia, es una práctica de reproducción asistida frecuente en el país sudamericano. Muchas personas se preguntan si la maternidad subrogada en Colombia es legal, cabe destacar que en dicho país no existen leyes que penalicen la práctica, por tanto, es común ver madres de intención que ofrecen su vientre a personas que no pueden tener hijos.
Más detalles
19.01.2015
Cuando una pareja gasta tanta energía y dinero en cumplir su sueño de tener hijos, al recibir la noticia de que van a tener dos, tres o incluso cuatro hijos son los más felices del mundo, pero los médicos afirman que las complicaciones durante el embarazo serán grandes y que las posibilidades de un aborto natural aumentan considerablemente.
Más detalles
15.01.2015
El alquiler de vientre es un servicio que presta una mujer permitiendo que el hijo de otra pareja (mujer u hombre solteros) crezca en su útero, los contratantes serán los padres biológicos del niño. Cuando no hay posibilidad de usar el material genético de ambos por problemas de fertilidad, se utiliza material donado, entonces el padre o la madre será él que ofreció su material genético y su pareja tendría que adoptar al niño.
Más detalles
13.01.2015
En México, al igual que en los Estados Unidos, no existe una ley que regule la maternidad subrogada. Pero la ausencia de la prohibición no significa legalización.
Hasta hace poco, Tabasco era un centro de maternidad subrogada donde acudían parejas infértiles de todo el mundo. La situación cambió en 2016, cuando el gobierno hizo importantes cambios legislativos.
Más detalles